En el Departamento de acercamiento y vinculación a la práctica docente en educación primaria y preescolar, se organizan las actividades de acercamiento a la práctica docente que forman parte del trayecto formativo de Práctica profesional y saberes pedagógicos y que se realizarán durante el Ciclo escolar 2025 – 2026 e involucran a los estudiantes normalistas de los diferentes semestres.
El propósito principal de estas acciones es que los jóvenes realicen actividades teórico-prácticas, con énfasis en el acercamiento paulatino a la actividad profesional en contextos reales, permitiendo de esta manera que la estancia en los planteles educativos se convierta en una experiencia formativa, y propiciando a la vez el desarrollo de las competencias del perfil de egreso de las Licenciaturas de Educación Primaria y Preescolar del Plan de estudios 2022.
Los cursos del Plan de Estudios 2022 que requieren de este acercamiento en las escuelas de educación básica son: Acercamiento a prácticas educativas y comunitarias (1° semestre), Intervención didáctico pedagógica y trabajo docente (3° semestre), e Investigación e innovación de la práctica docente (5° semestre).
Durante el semestre agosto 2025 – enero 2026 los alumnos acudirán a las instituciones educativas a realizar su práctica docente en dos diferentes momentos, la 1ª jornada de observación y práctica docente se llevará a cabo del 6 al 17 de octubre y la 2ª jornada del 1 al 12 de diciembre.
Para realizar las actividades de práctica en el grupo al que asistirán durante este semestre los estudiantes, con previa autorización, se presentaron para definir detalles con los maestros titulares de cada uno de los grupos a los que fueron asignados el día 12 de septiembre, donde se entrevistaron con los titulares de las Escuelas de Educación Básica, 30 primarias y 15 jardines de niños de los municipios de Sabinas Hgo., Villaldama, Bustamante, Vallecillo, Anáhuac y Ciénega de Flores.
Las actividades que realizan en la 1ª jornada de observación y práctica docente y que obedecen a los programas de estudio de cada semestre se organizan de la siguiente manera:
- Primer semestre observan 5 días el contexto que rodea las Escuelas de Educación Básica (EEB) y las prácticas educativas, y comunitarias.
- Tercer semestre asisten 5 días a observar y a realizan actividades de ayudantía en general (Tomar lista, revisión de tareas, trabajos, entre otras cosas).
- Quinto semestre trabajan frente a grupo toda la jornada completa, en la cual realizan de entre 25 y 30 actividades alternando los campos formativos.
Todo esto es posible gracias a la valiosa colaboración y la disposición que siempre han manifestado los supervisores, inspectores, directivos y docentes de las EEB en la formación inicial de los futuros docentes.
Lic. Luis Alfonso De Hoyos Cervantes
Jefe del Departamento