Después de los excesos de la dictadura santannista y las batallas de la guerra de Reforma, México se encontraba en bancarrota sin poder saldar sus deudas con los países acreedores. En 1862 las armadas de España, Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz dispuestas a cobrar sus préstamos. Después de negociar con el representante de México España e Inglaterra se retiraron.
Napoleón III, Emperador del Segundo Imperio Francés quería establecer una monarquía favorable para Francia, y asimismo, quería disolver el Gobierno Constitucional Mexicano. Las fuerzas francesas al mando del general Lorencez se componían de (7.000) siete mil soldados que salieron hacia la ciudad de México.
El Presidente Juárez le dio la orden al General Ignacio Zaragoza de detener el avance de las fuerzas armadas francesas en los fuertes de Loreto y Guadalupe cerca de la ciudad de Puebla. Zaragoza contaba con sólo (2,000) dos mil hombres. El 5 de mayo de 1862, los cañones resonaron y los rifles dispararon y más de (1,000) mil soldados franceses cayeron muertos. Los mexicanos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Sin embargo, esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable. Derrotadas en la batalla de Puebla, se refugiaron en Orizaba mientras esperaban refuerzos para proseguir la ofensiva. Mientras tanto, Luis Bonaparte, el ambicioso sobrino de Napoleón I, se alió con grupos de conservadores mexicanos para imponer un rey europeo en el país, y en 1854 Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia llegan a México (5 de mayo Puebla, 2015).
Para conmemorar el 153 aniversario de la Batalla de Puebla, la Secretaría de Educación y Cultura del municipio de Sabinas Hidalgo organizó el tradicional desfile en el que participaron diferentes institudiones. En esta ocasión, la Escuela Normal Pablo Livas se hizo presente con un carro alegórico, preparado por Leisa Hernández Sánchez, Srita. Normal Pablo Livas.
Con los tradicionales colores de la bandera méxicana, el carro alegórico tenía como propósito recordar con orgullo las victorias que ha tenido nuestro país. En la preparación del carro alegórico colaboraron también los jóvenes Lizzeth Alcorta, Miguel García y Eduardo Santos.
Acompañando a Leisa Hernández Sánchez, participaron también en el desfile Alondra Hernández Rodríguez, Laura Carolina Flores Acevedo, Lizeth Alcorta González, Juan Alberto de León Sánchez, Miguel Ángel García Rodríguez, Héctor Emmanuel Gutiérrez Mijares y Leonardo Rico Abrego.
Fuente:5 de mayo Puebla. (2015). Batalla de Puebla.
Consultado el 04 de mayo de 2015 en http://www.5demayopuebla.mx/historia.php