Participación de la comunidad normalista en las celebraciones por el Día del Niño

La idea de festejar el Día del niño surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente. En México en 1924, se señaló el 30 de abril como Día del niño durante el gobierno del Gral. Álvaro Obregón y la gestión educativa del Lic. José Vasconcelos.

Para la comunidad normalista, los niños son nuestra razón de ser, ya que nuestro trabajo está directamente relacionado con ellos. Como es ya una tradición, la Escuela Normal Pablo Livas en este día, apoya a instituciones educativas, que mediante oficio, solicitan a la escuela la participación de estudiantes en los festejos del Día del Niño.

El pasado 28 de abril, 80 jóvenes de segundo semestre de las Licenciatura en Educación Primaria y Preescolar, integrados en equipos, acudieron a escuelas primarias y jardines de niños de los municipios de Sabinas Hidalgo, Vallecillo, Bustamante y Villaldama. Los jóvenes prepararon un pequeño programa de animación, con juegos tradicionales para que los niños pasaran un rato agradable en su día.

En esta fecha, por la tarde, se colaboró también con el DIF Municipal de Sabinas Hidalgo, en la celebración organizada por el Día del Niño, realizada en el Centro Deportivo Sapri. Los jóvenes de 4º y 6º semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, así como señoritas del grupo 06 A de la Licenciatura en Educación Primaria se presentaron caracterizados como personajes infantiles del mundo de las princesas y los dibujos animados.

De esta manera, nuestra escuela continua realizando actividades en beneficio de las comunidades, recordando siempre que tenemos mucho que aprender de los niños, como menciona Paulo Coelho: “Un niño puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea”.

Mtra. Mireya Chapa Chapa
Departamento de Extensión y Difusión Cultural