Como cada año en nuestra Escuela Normal Pablo Livas se realizó la tradicional exposición de Altar de muertos y el Festival de calaveras. El pasado miércoles 01 de noviembre, los alumnos de tercer semestre fueron los responsables de organizar el evento, que en esta ocasión celebró la vida y recordó la obra de la Profa. María Antonieta Mireles Lozano.
Uno de los objetivos primordiales de la Institución es resaltar las tradiciones mexicanas, por esta razón año tras año se realiza esta singular muestra en la que se involucra de forma directa a los alumnos y maestros. Su propósito es reconocer la vida y el esfuerzo empeñado de los distintos ex catedráticos de nuestra escuela, como una forma de agradecimiento y homenaje a todo aquello que en vida hicieron por la Escuela Normal Pablo Livas.
La ceremonia integró distintos momentos: la bienvenida a los presentes; el mensaje de la Dra. Mireya Chapa Chapa, directora de la Institución; la lectura de la biografía de la Profa. Antonieta Mireles, en la que conocimos aspectos interesantes de su vida, tanto personal como laboral; una obra de teatro preparada por alumnos de la escuela con la dirección de la Profa. Martha Eugenia Salazar González; la explicación de los elementos del Altar de muertos y el origen de los mismos; la lectura de calaveras y la premiación a las mejores; la interpretación de melodías favoritas de la maestra Antonieta y la lectura de anécdotas, todo ello permtiendo que familiares y amigos presentes disfrutaron de una bonita tarde.
Muy lucida resultó la participación de los estudiantes normalistas. ya que para el evento se encargaron de elaborar los distintivos, trípticos, escenografía, recuerditos, tapetes con figuras, un panteón con tumbas hechas por alumnos de 1º semestre y sobretodo la caracterización de catrinas y catrines.
Al término de festival se realizó una convivencia en la que los presentes pudieron degustar de unos ricos tamales, frijoles a la charra, acompañados de un refresco, en un ambiente de convivencia y algarabía, recordando en la charla de sobremesa aspectos y anécdotas de vida de la homenajeada.
Como siempre con las ganas de hacer bien las cosas y el trabajo en equipo, se fomenta en cada estudiante el desarrollo de las competencias docentes que todo maestro debe de poseer para desenvolverse de la mejor manera en su trabajo, siendo esto el principal motivo que mueve a los directivos y la planta de maestros de la Institución, para hacer de nuestros futuros docentes, profesionales con las capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes necesarias para enfrentar los retos actuales que demanda la sociedad, en su futuro ámbito laboral.
Lic. Luis Alfonso De Hoyos Cervantes
Jefe del Departamento de Extensión, Difusión y Vinculación Educativa