Enseñanza y Aprendizaje de la aritmética

Propósitos y descripción general del curso de: ARITMÉTICA, SU APRENDIZAJE Y SU ENSEÑANZA

Este curso pretende proporcionar herramientas para el desempeño profesional del futuro docente en lo referente al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene esta ‘competencia en los contextos educativo, científico, social y económico. Se propone que el futuro docente amplíe y profundice su conocimiento sobre el concepto de número al analizar su tratamiento didáctico en estrecha relación con la cualidad que le da identidad como objeto matemático: la posibilidad de emplear los números para operar mediante la suma, resta, multiplicación y división.

(más…)

Leer más

Las escuelas Normales

Hola estimados lectores, reciban un saludo cordial de la comunidad normalista. El tema de la semana sale a partir de una duda que en muchas ocasiones sale a relucir, de dónde viene el término de escuelas normales, por qué se les denomina de esa manera, y lo que se encontró fue lo siguiente:

(más…)

Leer más

La enseñanza

El ciclo escolar 2012-2013 trae incluido una buena cantidad de esperanza para que éste sea mejor al anterior. En relación con la educación, que es la razón de esta publicación, estamos conscientes de que además de esperanza, se requiere mucho trabajo y esfuerzo de parte de todos para lograr mejorar la situación actual de México.

(más…)

Leer más

Curso inductivo e inicio de clases

Hola estimados lectores, dio inicio el ciclo escolar, la escuela vuelve a tener vida, las aulas llenas de alumnos esperando saber que maestros les darán clase durante este semestre, principalmente quién sera el que impartirá Observación y Práctica, esperando saber también que materiales ocuparán, qué fechas serán las jornadas de práctica y los exámenes, en fin, el regreso a clases siempre causa sentimientos encontrados, como el querer regresar a clases para ver a sus amigos, o porque ya las vacaciones les aburrieron, y por otro lado el no querer regresar a la rutina de levantarse temprano, realizar tareas y tener menos tiempo para el Facebook o algo parecido.

(más…)

Leer más

Observación

Hola estimados lectores, reciban un afectuoso saludo de la comunidad normalista, la cual se ha visto incrementada en los últimos años a favor de la educación de los jóvenes que desean ingresar a sus aulas como estudiantes y formarse como docentes competitivos.

Como se había mencionado, en el presente ciclo escolar se implementó el nuevo plan de estudios para las dos licenciaturas, el cual demanda una nueva forma de apoderarse de los conocimientos, y donde la observación juega un papel importante para que los alumnos se apropien de ellos, utilizándola como medio para obtener y analizar información relacionada con las dimensiones de la práctica educativa entre otras cosas, con el propósito de que los alumnos reconozcan a la educación como una actividad compleja.

(más…)

Leer más

Próximo inicio del ciclo escolar

Estimados lectores, reciban un afectuoso saludo de la comunidad normalista.

El ciclo escolar esta próximo a iniciar para los alumnos de la institución, y se menciona a los alumnos ya que los maestros se encuentran ya preparándose para el regreso a partir del día seis de agosto.

Los cursos propedéuticos para los alumnos de nuevo ingreso iniciarán el 13 de agosto, y están siendo preparándose para introducir a los estudiantes a su nuevo ambiente de estudio con el fin de desarrollar algunas competencias que le serán útiles en su formación docente. La generación 2012-2013, iniciará con el nuevo plan de estudios, el cual sera también de cuatro años como el actual.

(más…)

Leer más

Docentes que concluyeron su Diplomado

Docentes de la ENPL concluyen el Diplomado La Investigación Cualitativa en Educación

Docentes que concluyeron su Diplomado

 

El pasado 13 de julio de 2012, en el salón Zafiro del Gran Hotel Ancira, en la ciudad Monterrey, Nuevo León se realizó la sesión de cierre y la ceremonia de graduación del Diplomado La Investigación Cualitativa en la Educación, ofertado por Subsecretaría de Desarrollo Magisterial a través de la Dirección de Instituciones Formadoras de Docentes (DIFD) a los profesores de escuelas normales públicas del estado.

(más…)

Leer más